martes, 14 de marzo de 2017

Los 5 sentidos trabajaron este domingo en la XVI Muestra Popular de Vinos de Pitarra y Matanza Tradicional



El pasado Domingo día 12 de Marzo tuvo lugar en el Cine de Verano la XVI Muestra Popular de Vinos de Pitarra y Matanza Tradicional la cual reunió a multitud de personas, productos y una gran variedad de vinos para su cata y degustación.
Comenzaba la jornada con un evento novedoso este año, una cata de vinos. Fue encargada de presentarlo la sumiller Cati Bustillos, acompañada por los enólogos José Luis Toro Fernández y Enrique Suárez Campillejo. Comenzaron por vinos blancos para posteriormente dar paso a la cata de vinos tintos. Informaba Cati a los presentes que prácticamente todo daba información de un vino, su color, sabor, aroma, textura, etc. Así mismo, quiso dejar clara la diferencia entre los típicos vinos que se venden en tiendas y están hechos “artificialmente” y los de pitarra hechos artesanalmente y que por lo general disponen de más grados de alcohol que los anteriores. Los vinos para su cata fueron proporcionados por: “Cooperativa de olivareros y viticultores de Ribera del Fresno”, “Rivasa, Ribera vinos y aceites”, “Cooperativa San Isidro”, “Bodega pago de la encomienda”, “Bodegas Romale” y Pitarreros Ribereños participantes en la muestra popular. Posteriormente a este suceso, se proporcionó una serie de tapas de productos típicos de matanza para acompañar a los vinos.
Sobre las 14 horas comenzaba la XVI Muestra Popular de Vinos de Pitarra y Matanza Tradicional llegando
las personas acompañados de familiares y amigos en busca de pasar un momento agradable degustando a la vez la gastronomía tradicional. Se proporcionó botellas de vino de pitarra totalmente gratuitas para su degustación y se vendieron tickets para la degustación de los productos de matanza tradicional. Para amenizar la tarde, el evento estuvo acompañado musicalmente gracias a unos altavoces provistos por el Ayuntamiento de Ribera del Fresno. Así mismo, la decoración de las mesas donde estaban expuestos los vinos estuvo muy lograda asemejándose y con una temática que representaba de donde procedía el vino, la vid y su fruto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario